

Fundación Viento Sur, nace del amor y compromiso que tenemos con nuestros lugares de origen: Chile y Colorado.
Buscamos proveer y promover el acceso a oportunidades y herramientas para que las comunidades sean más prósperas y resilientes, con la visión de dejar un mejor lugar para las generaciones futuras.
Lucy Ana Avilés Hernández
Nuestro Enfoque
Creemos que la filantropía juega un rol fundamental tomando riesgos, generando progresos y acelerando nuevas oportunidades.
A través de Fundación Viento Sur, utilizamos la filantropía como herramienta catalítica para explorar métodos tradicionales y no tradicionales, pilotear nuevos modelos e incubar enfoques basados en el territorio que puedan escalar y/o replicarse con el propósito de generar nuevas oportunidades y avances sistémicos.

Áreas de apoyo




Desarrollo de la Primera Infancia
Apoyar la colaboración entre los diferentes sectores para que los niños, desde su concepción hasta los cinco años, tengan la oportunidad de crecer en entornos socio-emocionales y cognitivos óptimos para desarrollar al máximo su potencial. Centramos nuestro trabajo en las siguientes áreas:
- Prevención y Cuidado de la Negligencia, Maltrato y Abuso sexual infantil:
Ampliando las estrategias preventivas para reducir el número de niños que sufren maltrato y aumentando el acceso a los servicios para trabajar y disminuir los daños, apoyando a los niños junto a sus familias en su recuperación.
- Salud Mental Perinatal:
Mejorando el nivel de detección y atención de la salud mental desde la concepción hasta los doce meses posteriores al parto, para desarrollar un vínculo estrecho y positivo entre padres e hijos.
- Desarrollo de habilidades parentales:
Mejorando el acceso a recursos de calidad, servicios asequibles y apoyo para ayudar a los padres a estar bien informados sobre el desarrollo de sus hijos y animarlos a acceder a servicios pertinentes y asequibles para apoyar a sus familias.
Desarrollo de la Fuerza Laboral
Creemos en la transformación de las comunidades a través de la educación de calidad y en acercar a las personas hacia aquellos caminos que conducen a mejores oportunidades. Nuestro objetivo es apoyar a que el sistema educacional actual genere o maximice oportunidades disponibles para el éxito y desarrollo profesional de los estudiantes. Más específicamente, estamos interesados en brindar apoyo a programas escalables conectando intencionalmente a la industria al sistema educacional.
Desarrollo Económico de Comunidades
Estamos comprometidos en apoyar iniciativas centradas en la comunidad y el desarrollo económico, a través del mejoramiento de los activos de la comunidad local, acceso a mejores oportunidad para sus habitantes y el avance de los indicadores económicos / industriales que existen. Nuestro objetivo es crear regiones vibrantes y resilientes a través de estrategias que puedan ser replicada en otras áreas del país.
La pandemia por el COVID-19 nos ha llamado a todos a apoyarnos de formas nuevas e inesperadas. A partir de ella, hemos visto lo mejor de nuestras comunidades al responder con coraje, compasión y generosidad.
Las repercusiones del brote nos han empujado a abordar tanto las necesidades urgentes como las brechas sistémicas que afectan a innumerables personas y familias, agravando los problemas de las comunidades vulnerables.
Como organización dedicada a catalizar soluciones audaces e innovadoras para apoyar a construir comunidades prósperas y resilientes, nos enfocamos en cómo responder mejor a la emergencia, la recuperación y la reinvención para una resiliencia a largo plazo.
La amplitud y la profundidad de los desafíos a los que nos enfrentamos juntos requieren de una amplia gama de herramientas que incluyen la filantropía, inversiones, y capital de trabajo para los negocios en crisis.
Lucy Ana Avilés Hernández
Acciones Realizadas Frente al COVID-19
En colaboración con las oficinas públicas, fundaciones, instituciones sanitarias y entidades de crédito, priorizamos el apoyo a su increíble labor en las siguientes áreas:
-
Acceso a los alimentos: Apoyamos a Red de Alimentos, el primer banco de alimentos de Chile, en sus esfuerzos de respuesta a la emergencia para asegurar los alimentos, aumentar la distribución de estos y lanzar sus programas "Retiro Directo en Tienda" y "Centros de acopio mercados mayoristas" para alcanzar a más familias y organizaciones de la sociedad civil.
-
Acceso a La Salud: Distintas entidades como Asociación Chilena de Nefrología, Fundación Auxilio Maltés, Fundación Nuestros Hijos y organismos públicos como el SAR de Temuco y la Subsecretaría de prevención del Delito recibieron donaciones para responder al aumento de las necesidades de insumos de protección personal y apoyo para mantener sus servicios.
-
Acceso a Capital: Renovamos nuestras inversiones en los fondos Emprende y Esperanza, garantizando acceso a capital a través de préstamos individuales, capacitaciones y fortalecimiento de redes de apoyo a personas de escasos recursos que no pueden acceder a la banca tradicional y para pequeños emprendedores de sectores vulnerables en Chile.
-
Coordinación: Trabajamos en conjunto con el Fondo de Emergencia Siempre Por Chile levantado por la CPC para apoyar en la entrega oportuna y pertinente de fondos a una gran cantidad de organizaciones de la sociedad civil.